Nuestros edificios singulares
Auditorio ABANCA
El inmueble, conocido con el nombre de Pazo de Ramirás, era el antiguo palacio de los Condes de Gimondi y en su fachada principal resalta el escudo nobiliario de sus antiguos propietarios. Posteriormente fue sede de los almacenes El Pilar.
El edificio, que fue reformado a lo largo de los años hasta en seis ocasiones, está ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Santiago, a escasos metros de la Plaza de Cervantes y de la Catedral. Los edificios de la zona, caracterizados por sus fachadas de piedra, complementadas con calzadas también de piedra, conforman la típica arquitectura del casco histórico de la ciudad.
El proyecto de rehabilitación y adaptación de las instalaciones ha respetado la fisonomía original del edificio, manteniendo el conjunto arquitectónico que conforma junto con los inmuebles colindantes. En el interior del edificio se incorporaron las reformas necesarias para habilitar un auditorio con capacidad para 614 personas, distribuidas entre el patio de butacas y un anfiteatro en dos niveles.
Potenciar el acceso de la sociedad compostelana en particular, y de la gallega en general, a la cultura es el objetivo fundamental de este recinto de ABANCA, pensado para acoger las más diversas manifestaciones de las artes escénicas y musicales, así como para reforzar la opción de Santiago de Compostela como área de convenciones y congresos.
¡Haz una visita virtual por nuestro auditorio!
Centro Obra Social ABANCA
El Centro Obra Social ABANCA está emplazado en el edificio del antiguo Banco Hijos de Olimpio Pérez que domina la céntrica Plaza de Cervantes, elemento clave de la zona alta del casco histórico compostelano y punto en el que confluyen todas las calles de su entorno.
Los hermanos Olimpio y Cándido Pérez Rodríguez, siguiendo la trayectoria bancaria de su padre Manuel Pérez Saez, instalado en el número 17 de la Plaza de Cervantes desde 1846, adquieren los edificios colindantes con la intención de erigir una nueva construcción para el banco, proyecto que es encargado al compostelano Manuel Pereiro Caeiro, amigo y vecino de Olimpio Pérez.
Un equipo dirigido por José Luis Pereiro ha sido el encargado de acometer la rehabilitación del inmueble, proyectado por su bisabuelo, para adaptarlo a los nuevos usos socioculturales previstos por ABANCA. En la actualidad las instalaciones ocupan una superficie de casi tres mil metros cuadrados y cuenta con tres salas de exposiciones, un auditorio, una sala de lectura y varias aulas para la organización de actividades formativas de diversa índole, salas de reuniones y diferentes espacios que conforman un centro de formación e información. En la parte trasera, el edificio cuenta con una galería que da a un pequeño jardín adornado con plantas y árboles.
¡Haz una visita virtual por sus diferentes salas!
Espacio Avenida
El edificio Espacio Avenida es un desarrollo moderno y eficiente, está ubicado en el Cantón Grande, 7, La Coruña, donde se situaba el cine Avenida (diseñado por Rafael González Villar) en desuso desde 1998.
Está incluido en el “Catálogo de unidades edificatorias e elementos de interese” del PEPRI de la Ciudad Vieja y Pescadería y ha sido rehabilitado de manera integral respetando todos sus elementos singulares. Se mantienen y recuperan sus fachadas (principal y patios interiores), carpinterías exteriores, núcleos de escalera y ascensor, así como los elementos ornamentales característicos.
La innovación es una de las señas de identidad del edificio, que incorpora la tecnología más avanzada para poner al servicio de la clientela, los equipos de trabajo y toda la ciudadanía espacios confortables al tiempo que útiles y funcionales. Destacan elementos como el escaparate experiencial o el avatar de Inteligencia Artificial que realiza las funciones de un gestor de citas, así como la pantalla led y el sistema de proyección instalados en la antigua sala de cine, que se ha convertido en un espacio flexible y polivalente que permitirá acoger encuentros en los formatos más singulares.
La sostenibilidad es otra característica que ha guiado el proyecto desde el primer momento. En todo el proceso de construcción se han aplicado las mejores prácticas para minimizar el impacto medioambiental y se han cuidado especialmente aspectos como la eficiencia energética, el confort térmico, la iluminación, el consumo de agua o la recogida de residuos. Las intervenciones realizadas se completan con la creación de zonas ajardinadas y la incorporación de vegetación al diseño. Estos elementos verdes contribuirán a mejorar el bienestar de la plantilla del banco que trabaja en el centro, así como la experiencia del resto de personas que lo visiten.
Su propósito principal es un edificio de uso administrativo, con usos privados y de atención al cliente, que incluye oficinas comerciales, espacios para equipos internos y espacios de representación con una superficie útil de 3.228 m2.
El presidente de ABANCA ha remarcado que es un centro abierto a la sociedad. “Aunque este sea un centro de trabajo, en concreto, un lugar donde se ofrecerán y gestionarán servicios financieros, Espacio Avenida no ha sido concebido como una edificio cerrado. Al contrario, pretendemos que sea un sitio donde poder escuchar y potenciar las aspiraciones de nuestros clientes; un núcleo en el que viabilizar ideas y proyectos de jóvenes, de emprendedores o de cualquier persona que tenga una iniciativa que compartir”.
Más información en la Guía del usuario del edificio proporciona a los usuarios finales/ocupantes del edificio una guía simple, rápida y fácil de las funciones cotidianas del edificio para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable al tiempo que complementa la operación eficiente del edificio con todo el potencial proporcionado por el diseño.
Guía de información del usuario del Edificio Espacio Avenida.