• Oficinas
  • Contacto
  • Mapa web
ABANCA
  • Web comercial
  • Noticias
  • Información corporativa
  • Empleo
  • Para inversores
  • RSS
  • Galego
  • English

Sostenibilidad

En ABANCA hemos trabajado desde nuestros orígenes por un modelo de banca responsable y sostenible, transparente e innovador, basado en un negocio económico rentable, que nos permita contribuir al desarrollo social y la protección medioambiental.

Recientemente hemos reformulado nuestra estrategia para adaptarla al contexto actual y hemos señalado nuevos objetivos alineados con la Agenda 2030 y los Acuerdos de París. El Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024 recoge las metas que nos hemos marcado y la hoja de ruta establecidas con el fin de ser un actor relevante en el ámbito de la sostenibilidad; apoyar la actividad económica sostenible integrando en el modelo de gestión, de negocio y de riesgos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), y acompañar a nuestros clientes en la transición hacia la sostenibilidad.

Las actuaciones previstas para impulsar un modelo económico y social respetuoso con el medio ambiente se estructuran en tres grandes líneas de acción ASG:

  • Ambiental: engloba las medidas para hacer frente a la emergencia climática.
  • Socioeconómica: incluye las acciones para promover la recuperación y la transformación hacia un desarrollo sostenible.
  • Buen gobierno: actuaciones para impulsar un modelo de gestión enfocado hacia las necesidades de los grupos de interés y con especial atención a los nuevos riesgos.

Plan de Sostenibilidad 2021 - 2024 - Sentir Planeta ABANCA

Modelo de actuación

La Política de Sostenibilidad y la Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad, junto con el resto de políticas internas, constituyen el marco corporativo que guía nuestras actuaciones en el ámbito de Sostenibilidad.

Política de Sostenibilidad

La Política pretende recoger la estrategia y principios básicos de actuación y compromisos de ABANCA en esta materia, evaluar su impacto estratégico e impulsar y gestionar iniciativas diseñadas para responder a los retos que plantea el cambio climático desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza.

Su objetivo es contribuir a ser una organización de alto desempeño que consiga ser rentable de manera sostenida de forma responsable e innovadora creando valor, analizando, previniendo y mitigando los impactos negativos que nuestras decisiones y actividades tienen en el medio ambiente y la sociedad, y donde nos aseguremos que las estructuras de gobernanza contribuyen de forma valiosa a un desarrollo sostenible e inclusivo apoyándose en las acciones de sus personas y guiándose por el interés social.

Accede al documento completo

Política Energética y Ambiental

El planeta se enfrenta a un gran cambio y es responsabilidad de cada uno de nosotros custodiar su bienestar, ya que es el único que tenemos y es el que nos aporta el oxígeno, el agua y los recursos que necesitamos para vivir. Y su sostenibilidad implica “cuidar, proteger y preservar”.

Esta Política quiere proporcionar un marco común de referencia para el establecimiento de objetivos y el emprendimiento de acciones, en base al compromiso de ABANCA de consumir energía de un modo eficiente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y establecer mecanismos de gestión ambiental adecuados.

Es una muestra de nuestro esfuerzo e implicación para hacer frente a la emergencia climática.

Accede al documento completo

Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad

La Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad pretende recoger la estrategia y principios básicos de actuación voluntarios y aspiracionales en esta materia, con la finalidad de obtener un retorno de la inversión que es consistente a los objetivos de sus clientes, mientras busca maximizar el bienestar social. Para ello, se tienen en consideración los riesgos de sostenibilidad o riesgos ASG de las inversiones y se incorporan a las métricas financieras específicas sobre estos factores.

Además, la presente Política pretende dar respuesta a las obligaciones del Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. En particular, la Política tiene como finalidad informar sobre cómo se integran los riesgos de sostenibilidad en los procesos de toma de decisiones de inversión y de asesoramiento.

Accede al documento completo y a Otra Información Relacionada con la Integración de Riesgos de Sostenibilidad..

Declaración sobre principales impactos adversos de Sostenibilidad

ABANCA tendrá en cuenta las principales incidencias adversas que las decisiones de inversión puedan tener sobre los factores de sostenibilidad, a nivel entidad y, por tanto, de forma agregada para todas las carteras gestionadas por ABANCA. De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 4 del Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.

Accede al documento completo.

Juan Carlos Escotet, Presidente de ABANCA, sobre los Principios de Banca Responsable.

ABANCA tiene la firme voluntad de que su actividad sirva de impulso para el crecimiento sostenible de manera transparente, en línea con los diez principios del Pacto Mundial, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lanzados por las Naciones Unidas y el Acuerdo de París.

La entidad se compromete a actuar en toda su cadena de valor y en su esfera de influencia para la consecución, así como la difusión, de estos compromisos asumidos.

Para garantizar la excelencia de nuestro modelo de trabajo y responder a los retos que plantea el cambio climático desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza, nos guiamos por los estándares y sellos de calidad más exigentes:

Red de Pacto Mundial

ABANCA es miembro, desde su constitución en 2015, de la Red de Pacto Mundial. El compromiso tiene por objetivo fundamental involucrar a las empresas y a otros organismos en el desarrollo sostenible e incorporar en su cadena de valor los diez principios universales del pacto lanzados en el año 2000.

Principios de Banca Responsable

Nuestra adhesión a los Principios de Banca Responsable supone un paso más en nuestra estrategia social, centrada en el buen gobierno, la igualdad de oportunidades, la educación, la cultura y el medioambiente.

ABANCA es signatario fundador de los Principios de Banca Responsable para tener un papel activo en la creación de una economía sostenible y para, a partir de la innovación, liderar las nuevas formas de hacer finanzas. Para ello, alineamos las estrategias de nuestra entidad hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París.

ABANCA considera que, tal y como se expresa en los Principios, solo en una sociedad inclusiva fundada en la dignidad humana, la igualdad y el uso sostenible de los recursos naturales pueden prosperar las personas y las empresas. Por este motivo, también va a reforzar su estrategia comercial para que sea coherente con este compromiso y que sus productos y servicios contribuyan a apoyar y acelerar los cambios fundamentales en la economía y el estilo de vida que son necesarios alcanzar los ODS y cumplir el Acuerdo de París. En la actualidad, el banco ya dispone de productos específicos para la financiación de vehículos eficientes y reformas del hogar que favorecen la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

En este enlace está toda la información relativa al lanzamiento de los Principios de Banca Responsable en la Asamblea General Anual de Naciones Unidas celebrada en Nueva York.

Los Principios de Banca Responsable han sido desarrollados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Compromiso Colectivo para la Acción Climática

ABANCA se ha sumado al Compromiso Colectivo para la Acción Climática de Naciones Unidas. La firma del acuerdo supone el primer paso tangible en el compromiso de alinear nuestro negocio con los objetivos climáticos internacionales. El documento establece acciones concretas y con plazos determinados que los bancos firmantes pondrán en marcha para ampliar su contribución y alinear su actividad con los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima.

Entre otras medidas, las entidades se comprometen a financiar la economía baja en carbono; utilizar sus productos, servicios y relaciones con los clientes para facilitar la transición económica requerida para alcanzar la neutralidad climática; y ser transparentes a la hora de comunicar el impacto climático de su actividad y el progreso que realiza en estos compromisos.

Aquí podrás consultar toda la información relativa a la firma del acuerdo.

ABANCA ha elaborado su primer Informe sobre Acción Climática para informar sobre el progreso anual de las medidas relativas a los Compromisos asumidos.

Acuerdo Sectorial de Acción Climática

Con ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que se celebró en Madrid, los principales bancos españoles, entre ellos ABANCA, presentaron un compromiso conjunto para proceder en un plazo determinado a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente y en línea con los objetivos marcados en el Acuerdo de París.

Los bancos firmantes se comprometen a desarrollar las metodologías necesarias para valorar el impacto que puede tener en sus balances la actividad desarrollada por sus clientes desde un punto de vista de preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Principios de Inversión Responsable

ABANCA es el primer banco español en adherirse a estos principios promovidos a través de UNEP FI y Pacto Mundial.

ABANCA ha suscrito los Principios en dos categorías: la sociedad ABANCA Corporación Bancaria, que desarrolla la actividad financiera a través de su dirección general de Mercado de Capitales, Gestión y Distribución en la unidad de dirección de Inversiones (investment manager), y la sociedad ABANCA Seguros, a través de la que el grupo opera en el segmento asegurador, como propietaria de activos (asset owner).

Principios para un Océano Sostenible

ABANCA se adherido a los Principios para un Océano Sostenible, una iniciativa de la Red de Pacto Mundial de Naciones Unidas que constituye un marco de buenas prácticas comerciales responsables con los océanos, común para todo tipo de sectores empresariales y geografías.

Con esta acción, ABANCA reconoce la urgencia y la importancia de adoptar medidas a escala mundial que promuevan el bienestar del océano, con el fin de conservar su riqueza en la actualidad y el futuro, y se compromete a trabajar en este sentido dentro de su ámbito de actuación.

Net Zero Banking Alliance

Los bancos jugamos un papel fundamental en la transición hacia un modelo económico sostenible y debemos trabajar unidos para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático. Esta suma de esfuerzos será clave para poder alcanzar una economía global neutra en emisiones. Por ello ABANCA se ha sumado a la Net Zero Banking Alliance (NZBA), promovida por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Con esta adhesión, la entidad da un paso más en los compromisos adquiridos para impulsar un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente.

La Alianza apoya la implementación de estrategias de descarbonización, proporcionando un marco y directrices coherentes a nivel internacional en los que operar, respaldado por el aprendizaje entre pares. Se trata de una coalición de bancos comprometidos a alinear sus carteras de préstamos e inversiones con el objetivo común de alcanzar cero emisiones para 2050.

Aquí podrás consultar más información sobre la alianza.

Organigrama
  • Responsabilidad Social y Sostenibilidad
  • Contacto
  • Oficinas
  • Te ayudamos
  • Información para accionistas e inversores

    • Información general
    • Información financiera
    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes hasta 08/02/2020
    • Gobierno corporativo y política de remuneraciones
    • Información no financiera
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Estatutos
    • Juntas Generales de Accionistas
    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Estructura organizativa
    • Recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo
    • Reglamento interno de conducta
    • Política de Comunicación
    • Fusiones
  • Información no financiera

    • Responsabilidad Social y Sostenibilidad
    • Código Ético y de Conducta
    • Compromiso con los Derechos Humanos
    • Política Anticorrupción
    • Política de Sostenibilidad
    • Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad
    • Calidad de Servicio
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Servicio de atención al cliente
© 2022 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.