Sostenibilidad
En ABANCA hemos trabajado desde nuestros orígenes por un modelo de banca responsable y sostenible, transparente e innovador, basado en un negocio económico rentable, que nos permita contribuir al desarrollo social y la protección medioambiental.
Recientemente hemos reformulado nuestra estrategia para adaptarla al contexto actual y hemos señalado nuevos objetivos alineados con la Agenda 2030 y los Acuerdos de París. El Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024 recoge las metas que nos hemos marcado y la hoja de ruta establecidas con el fin de ser un actor relevante en el ámbito de la sostenibilidad; apoyar la actividad económica sostenible integrando en el modelo de gestión, de negocio y de riesgos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), y acompañar a nuestros clientes en la transición hacia la sostenibilidad.
Las actuaciones previstas para impulsar un modelo económico y social respetuoso con el medio ambiente se estructuran en tres grandes líneas de acción ASG:
- Ambiental: engloba las medidas para hacer frente a la emergencia climática.
- Socioeconómica: incluye las acciones para promover la recuperación y la transformación hacia un desarrollo sostenible.
- Buen gobierno: actuaciones para impulsar un modelo de gestión enfocado hacia las necesidades de los grupos de interés y con especial atención a los nuevos riesgos.
Plan de Sostenibilidad 2021 - 2024 - Sentir Planeta ABANCA
Modelo de actuación
La Política de Sostenibilidad y la Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad, junto con el resto de políticas internas, constituyen el marco corporativo que guía nuestras actuaciones en el ámbito de Sostenibilidad.
Política de Sostenibilidad
Política Energética y Ambiental
Política de Inversión Responsable e Integración de Riesgos de Sostenibilidad
Declaración sobre principales impactos adversos de Sostenibilidad
ABANCA tiene la firme voluntad de que su actividad sirva de impulso para el crecimiento sostenible de manera transparente, en línea con los diez principios del Pacto Mundial, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lanzados por las Naciones Unidas y el Acuerdo de París.
La entidad se compromete a actuar en toda su cadena de valor y en su esfera de influencia para la consecución, así como la difusión, de estos compromisos asumidos.
Para garantizar la excelencia de nuestro modelo de trabajo y responder a los retos que plantea el cambio climático desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza, nos guiamos por los estándares y sellos de calidad más exigentes: